- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Este no es un blog de repostería, pero al que le guste la cocina y quiera hacer el roscón, que sale más barato que comprarlo, aquí le dejo la receta que he seguido estos 2 últimos años. Pero aviso, se tarda unas horas en hacerlo :)
Cantidades para hacer un roscón grande, o dos pequeños,
mucho más fáciles de manejar.
Ingredientes:
50 ml de leche
7 ml de agua de azahar
17 ml de zumo de naranja
37 gramos de mantequilla
1 huevo grande
La piel de 1/2 naranja
225 gramos de harina de fuerza
1/2 sobre de levadura seca leofilizada (también se puede usar levadura fresca)**.
50 gramos de azúcar
1 chorrito de miel
Para adornar: huevo batido (1 o 2), rodajas de naranja,
azúcar y almendra en granillo o laminada, fruta escarchada, guindas.
** También se puede usar levadura fresca. 7 gramos de
levadura fresca = 15 gramos de levadura liofilizada.
Tiempo de preparación: masa 10 minutos. Primero reposará 2
horas y media, luego se trabaja 5 minutos, se decora, y se deja reposar otras 5
horas.
Preparación:
En un bol grande se echa la leche, el agua de azahar y el
zumo de naranja a temperatura ambiente. Se mueve todo con una cuchara. Se añade
el huevo batido, miel, azúcar, ralladura de naranja y mantequilla derretida.
Mezclar y agregar harina poco a poco y levadura. Mezclar todo con la cuchara.
Dejar reposar 2 horas y media.
Ahora se preparan las naranjas. Se cortan unas rodajas finas
(cinco por roscón está bien) y se pone abundante azúcar en un plato hondo. Se
cubren bien con azúcar. Se dejan reposar.
Cuando la masa ha reposado, se esparce harina sobre la mesa
para trabajarla. Con las manos llenas de aceite, se trabaja la masa dándole
forma de bola durante 5 minutos.
Sobre una bandeja de horno, se pone un papel vegetal y sobre
él un poco de aceite por toda la superficie. De nuevo, con aceite en las manos,
se da forma a la masa encima del papel, haciendo un agujero en medio. Es
recomendable hacer el agujero bien grande, porque la masa crecerá muchísimo.
Si no se va a rellenar el roscón con ninguna crema o nata,
éste es el momento de esconder las sorpresas.
A continuación, hay que pintar la superficie con huevo
batido y decorar con las rodajas de naranja, el azúcar de las naranjas, fruta
escarchada, almendras, etc.
Hay que dejar que la masa repose para que crezca durante al
menos 5 horas.
Precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo. Se
mete durante 20 o 25 minutos, y se saca cuando la superficie se empieza a
dorar.
Después cuando se enfríe, se puede rellenar con nata montada, o con nata montada y chocolate. Se abre a la mitad con muchísimo cuidado, se separan ambas mitades, y se rellena.
Comentarios
Publicar un comentario